La Universidad Estatal de San Petersburgo junto con el Instituto de América Latina de la ACR y el Instituto de Bering-Bellinsgausen para las dos Américas apoyadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Gobernación de San Petersburgo, Banco Santander, el Fondo "Foro Económico Internacional de San Petersburgo", la Universidad de Helsinki, la Universidad ICESI organizan los días 1-3 de octubre de 2015 el Segundo Foro Internacional “Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas”. El temario del foro abarca una gran variedad de temas sobre el desarrollo económico y político de los países iberoamericanos y de Rusia, sobre la historia de relaciones entre Iberoamérica y Rusia, asi como sobre el diálogo de culturas y civilizaciones.
Uno de los ejes de las discusiones sera el análisis del impacto y de las posibilidades de la cooperación entre Rusia y los países de Latinoamérica en el época de la crisis económica mundial, de los acuerdos alcanzados dentro de los marcos del cumbre de BRICS en Fortaleza en 2014 y de la visíta del presidente ruso Vladimir Putin a América Latina en 2014, la cual, según Kremlin, indicaba el “regreso ruso al continente”.
Además, planteamos organizar el Día Iberoamericano en la Universidad Estatal de San Petersburgo (varias mesas redondas en las facultades de relaciones internacionales, de sociología, de ciencias políticas, de historia, de filosofía y letras, etc.). un encuentro de los alcaldes rusos y latinoamericanos, una mesa redonda de los diplomáticos latinoamericanos acreditados ante el gobierno ruso y un encuentro de periodistas rusos y latinoamericanos.
Al mismo tiempo, harémos públicos los resultados del concurso de investigadores jóvenes sobre los temas latinoamericanos.
Esta previsto que el Foro Internacional contaría con asistencia de los politicos y académicos de varios países iberoamericanos, de los representantes de ambas Cámaras del parlamento ruso, del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la gente de negocios, del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL), de la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL), del Gobierno de San Petersburgo y de la Cámara de Comercio e Industria.
Las ponencias de los conferencistas serían publicadas en un libro de memorias del Foro (con la condición de su evaluación por lectores externos).
La sede central de la conferencia es la calle Smolny, 1/3, entrada 8 (la facultad de relaciones internacionales).
Las líneas directrices de paneles del foro:
Rusia e Iberoamérica dentro de los marcos del nuevo órden internacional
San Petersburgo como una ventana rusa a Iberoamérica
Los aspectos económicos de la cooperación entre Rusia e Iberoamérica
La crisis del sistema financier mundial: la política de Rusia e Iberoamérica en el esfera de regulación de los mercados financieros
La cooperación entre Rusia e Iberoamérica a nivel global y regional
La cooperación política entre Rusia e Iberoamérica
El diálogo entre las culturas y civilizaciones
La formación del imágen ruso en Iberoamérica y del imágen iberoamericano en Rusia
El mundo ruso en América Latina: el exilio ruso en Iberoamérica y los latinoamericanos en la URSS y en Rusia
Los retos del siglo XXI para España y Portugal
Las revoluciones en Rusia e Iberoamérica
Los paralelos históricos entre Rusia e Iberoamérica
El mosáico histórico iberoamericano
La izquierda y la derecha en Iberoamérica
Los alcances y los desafíos de la integración latinoamericana
Las tendencias del desarrollo económico de América Latina
Las tendencias políticas en los países iberoamericanos
Rusia e Iberoamérica en el mundo global
- El análisis comparativo de los procesos regionales en Rusia y América Latina
- Los derechos humanos en América Latina
- Niveles de vida y salarios en perspectiva histórica comparada entre México y AL: 1850-2014.
Etnografía y antropología de Iberoamérica
BRICS y Rusia: las perspectivas y límites
América Latina como parte del mundo policéntrico
Además, organizaremos la mesa redonda de los editores en jefe de las revistas académicas rusas que publican materiales sobre América Latina y la mesa redonda de los embajadores iberoamericanos en Rusia.